fbpx
78 F
Houston
lunes, octubre 2, 2023
InicioEditorialEl PP estropea a Sánchez en España

El PP estropea a Sánchez en España

En España la derecha derrotó estruendosamente a la izquierda y al jefe del gobierno Pedro Sánchez

La noche electoral ha cambiado, y mucho, el panorama político tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad de Madrid. Y en el resto de España, también. Isabel Díaz Ayuso ha logrado la mayoría absoluta que ya anunciaban las encuestas y que el PP, desde la prudencia, animaba a no dar por ganada. Le ha salido bien la jugada, mantener la tensión ha obligado a su electorado a no relajarse y ha rebasado con creces la barrera de los 68 escaños al lograr 71. En 2021 consiguieron 65.

Lo de José Luis Martínez Almeida no lo pronosticaban ni las encuestas más optimistas. Ganaba, sí, pero sin esa mayoría absoluta que ha logrado para redondear una noche electoral de éxito para el Partido Popular y amarga para el resto. Sobre todo, para Begoña Villacís, que de ser vicealcaldesa durante cuatro años pasa a desaparecer del mapa. Estaba convencida de lograrlo y lo ha intentado con ganas, por eso se ha despedido emocionada.

En Podemos tampoco han brindado con champán. Atrincherados en la primera planta desde primera hora, han echado el cierre poco después de comparecer para asumir su derrota. Tampoco estaban para fiestas en Más Madrid, que esperaban el vuelco electoral a pesar de los sondeos y solo han adelantado al PSOE en Madrid y por un concejal.

Vox se deja tres escaños por el camino en la Comunidad de Madrid y sube uno en Ayuntamiento. Y el PSOE, que de alguna manera medía a pequeña escala el hartazgo con Pedro Sánchez y el voto de castigo, se irán a dormir con la certeza del descontento entre su electorado. Han perdido la Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares, Cantabria, La Rioja y Aragón. En la región, los populares arrebatan a los socialistas Móstoles, Alcorcón o Leganés e incluso se han coronado en Rivas-Vaciamadrid, tradicional feudo de IU. Toca autocrítica. ¿O no?

Volvemos a la casilla de salida tras varias le-gislaturas de gobiernos en coalición, pactos y multipartidismo. Ahora salen menos en la foto (y en la Asamblea y el Ayuntamiento) y gobernará solo uno. Los ciudadanos han apostado por lo seguro, es decir, por el partido mayoritario en detrimento, en este caso, de Ciudadanos, que parece abocado a su fin definitivo. ¡Hace poco más de dos años Ignacio Aguado aún era el vicepresidente regional! Y parece que ha pasado una década…

Veremos qué ocurre con Podemos en un futuro próximo. Aguantan Más Madrid y Vox aunque, visto lo visto, tendrán que revalidar la confianza de los suyos convocatoria a convocatoria.

Ayuso y Almeida dormirán bien, muy bien, con la satisfacción del trabajo bien hecho. Y también Feijóo, que ve adornado su camino hacia la cita electoral del mes de diciembre con unos triunfos que le ahorrarán no pocos esfuerzos por toda la geografía española. ¿Estamos ante un cambio de ciclo? De momento en Madrid ciudad y región, sí. Veremos qué estrategia es capaz de poner en marcha un superviviente nato como Pedro Sánchez, que tiene de aquí a diciembre para urdir su plan. Hasta entonces, habrá que esperar.

Con casi un 99 % de las boletas escrutadas, el PP (Partido Popular de derecha) obtuvo 6,9 millones de votos (31,53 %) frente a los 6,2 millones (28,14 %) de los socialistas de Pedro Sánchez.

madridiario.es/opinion

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes