fbpx
51 F
Houston
miércoles, diciembre 6, 2023
InicioVida y SaludSalud de los hispanos: informe recopila los datos más actuales de la...

Salud de los hispanos: informe recopila los datos más actuales de la minoría más grande del país

HITN y Vida y Salud presentaron su informe anual Estado de la Salud de los Hispanos 2023 que por segundo año consecutivo recopila los datos más relevantes y actuales de la salud de la primera minoría del país y que busca dar luz sobre los problemas más acuciantes que enfrenta esta comunidad.

El informe que se presenta durante el Mes Nacional de la Salud de las Minorías resalta los datos relacionados con las principales causas de muerte entre los hispanos, enfermedades más comunes, atención primaria y seguros, la situación de la comunidad post pandemia, la salud mental, accidentes laborales y maternidad.

El estatus socioeconómico es el factor más crítico que afecta la salud, la longevidad y la calidad de vida ya que influye en ciertos factores de riesgo, acceso a seguro médico, cuidados de prevención, detección temprana y tratamiento. Esto se puede observar en la comunidad hispana que presenta tasas de 16% de pobreza frente 7% de los blancos no hispanos.

Principales causas de muerte

y afecciones más comunes:

*El cáncer es la principal causa de muerte en la comunidad hispana (20.3%), seguido por las enfermedades del corazón (19.7%) y los accidentes no intencionales (8.9%).

*Entre los hombres hispanos, sin embargo, las enfermedades del corazón (20.2%) superan al cáncer, que se mantiene como primera causa entre las mujeres (22%).

*Los accidentes cerebrovasculares son la tercera causa de muerte entre las hispanas (6.5%), mientras que para los hombres son los accidentes no intencionales (11.3%).

*La obesidad (45.6%), la diabetes (12.5%) y la hipertensión (45.1%), todas ellas enfermedades relacionadas con las enfermedades cardíacas, siguen siendo las más frecuentes entre los hispanos.

*Los hispanos nacidos en Estados Unidos podrían ser más vulnerables a padecer de enfermedades crónicas como diabetes (riesgo 22% mayor), obesidad grave (16% mayor), enfermedades hepáticas (15% mayor) o asma (42% mayor) que los hispanos nacidos en el extranjero.

*Según datos de la Sociedad Americana del Cáncer, los cánceres de la próstata y del seno son los cánceres más comunes en los hombres y en las mujeres hispanos, respectivamente.

Un 17.7% de los hispanos no tiene un seguro médico, frente al 5.7% de las personas blancas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes