La capital andaluza acogerá una serie de eventos que incluye una recepción para los nominados a los Latin Grammy, una gala a la Persona del Año y otros programas en locaciones icónicas
Por primera vez en la historia, los Premios Grammy Latinos se celebrarán fuera de Estados Unidos. Esta vez, tras un acuerdo entre la Junta de Andalucía y la Academia Latina de la Grabación, Sevilla es la afortunada de acoger la entrega de los renombrados galardones, en el Palacio de Congresos y Exposiciones la noche del jueves 16 de noviembre. La gran gala de la música latina representará, a su vez, el punto culminante de una semana repleta de acontecimientos no solo en la capital, sino también otras ciudades andaluzas.
“La Academia calcula que la Semana de los Latin Grammy atraerá a nuestra comunidad a unas 12.000 personas gracias a la máxima expectación y repercusión mediática que genera en todo el ámbito musical. Y si hablamos de su difusión mediática, hay que tener en cuenta que la entrega de los Latin Grammy Awards es el evento más visto en Estados Unidos entre el público latino, por encima incluso de los Oscar”, ha revelado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
La Semana Latin Grammy revela a Andalucía como un destino atractivo y una destacada anfitriona de eventos culturales, que no solo pasarán por Sevilla, sino también por Granada y Málaga. La Junta de Andalucía invirtió 18 millones de euros para respaldar todas las acti-vidades planificadas en torno a un evento con un impacto económico que, se cree, rozará los 500 millones de euros.
Entre los eventos para calentar motores antes de la entrega de premios del 16 de noviembre, hay dos Latin Grammy Sessions.
La primera de ellas consiste en una producción audiovisual que se filmó a mediados de septiembre en Granada con la Alhambra de fondo en la que participarán artistas conocidos como Lola Índigo, Niña Pastori, y Omar Montes.
La agenda de los Grammy planea, desde el 10 de noviembre, una serie de actividades en la capital andaluza. Asimismo, el martes 14, la recepción en el Alcázar de Sevilla a todos los nominados a los Premios Grammy Latinos 2023 y un Showcase en el Centro de Industriales Culturales Magallanes.
Entre los artistas nominados de esta 24ª edición de la gran gala de la música latina, se encuentran Shakira, Karol G y Bizarrap, que comparten lista de nominaciones con artistas españoles como Pablo Alborán, Vanesa Martín, Quevedo o Rosalía, entre otros músicos des-tacados del panorama musical latinoamericano e hispano.
Así, para Andalucía supone una gran oportunidad no solo de darse a conocer al mundo, sino también de demostrar que es un lugar con muchas posibilidades para disfrutar de unos días de turismo de ciudades, naturaleza, historia y cultura.
Qué ver en Sevilla
Asentada a orillas del río Guadalquivir, la ciudad andaluza de Sevilla tiene un abundante legado de tesoros históricos, arquitectónicos y culturales. En tu andar por la ciudad, es muy probable que te topes con uno de los tres principales monumentos del casco antiguo de Sevilla, ubicado en la orilla este del río Guadalquivir. Se trata de la Catedral de Sevilla, que por fuera, resulta imponente por su colosal tamaño, y por dentro, deslumbra por sus estatuas bañadas en oro. A un lado de la catedral, se eleva la Giralda, el campanario que originalmente era un minarete. Al otro lado de la plaza, verás el fabuloso Real Alcázar, donde se funden miles de años de diseños moros y cristianos, para lograr un efecto espectacular. La gente de Sevilla es conocida gracias a su intensa pasión por la vida, lo cual reflejan en sus dos festivales más importantes, ambos alrededor de las fechas de Pascua. La Semana Santa de Sevilla es uno de los desfiles religiosos más grandes del mundo. La Feria de Abril le ofrece a los lugareños la oportunidad de olvidarse de todo menos de festejar y disfrutar de una semana de buena comida y música estilo flamenco. Sevilla tiene bien merecida su reputación como una ciudad dedicada a la fiesta y la prueba más convincente es que tiene más bares por persona que cualquier otra ciudad en el continente europeo. Al ponerse el sol, vete preparando con un plato de exquisitas aceitunas, sabrosas carnes frías y “patatas bravas”, que puedes pedir en alguno de los numerosos bares de tapas. También puedes asistir a un concierto o un partido de futbol en el estadio La Cartuja, uno de los más grandes de España. Es fácil desplazarse por Sevilla. El sistema de transporte público es verdaderamente bueno, las rutas de autobús son económicas y reco-rren todas las áreas principales de la ciudad. Si prefieres moverte a un paso más relajado, renta una bicicleta del programa de bicicletas públicas, conocido como “Sevici”. Si te hospedas cerca del casco antiguo, estarás cerca de las atracciones históricas más importantes y podrás explorar el área a pie. Durante el verano, el clima en Sevilla es bastante caluroso, con temperaturas que llegan a 36ºC (97ºF). La mejor época para venir a la ciudad es primavera u otoño, para que te unas a los festivales que se organizan en estas fechas.