El expresidente de Paquistán y jefe militar del país Pervez Musharraf murió el domingo a los 79 años a causa de una condición médica poco común; su deceso se produjo en la ciudad de Dubái, donde vivía exiliado desde 2016.
Musharraf tomó el poder en 1999 tras un golpe de Estado y renunció a su cargo en 2008. El final del mandato de Musharraf ocurrió luego de un año tumultuo-so en Paquistán, durante el cual se produjo el aumento de grupos armados y el asesinato de Benazir Bhutto, la primera ministra del país y rival política de Musharraf.
Musharraf suspendió la Constitución e impuso el estado de emergencia en 2007. El expresidente paquistaní fue un aliado clave de Estados Unidos y del expresidente George W. Bush en su llamada “guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. En 1999, Musharraf pla-nificó un ataque en la región de Kargil, en la Cachemira controlada por India. Más de 500 soldados indios y al menos 400 militares paquistaníes murieron durante ese ataque, aunque algunas estimaciones indican que el número de muertes fue mucho mayor.
Un mes después de los atentados del 11 de septiembre, se paró junto al entonces presidente George W. Bush en el Waldorf Astoria de Nueva York para declarar el apoyo inquebrantable de Paquis-tán a la lucha con EE.UU. contra “el terrorismo en todas sus formas dondequiera que exista”.