Una ordenanza presentada por un comisionado de Miami (Florida) que prohíbe “el consumo de tabaco, cannabis y uso de cigarrillos eléctricos” en parques y playas fue aprobada este jueves por la comisión de esta ciudad del sur de Estados Unidos.
“Las playas y parques de la ciudad son espacios públicos donde los residentes disfrutan de tiempo al aire libre. Principalmente, son lugares donde los padres llevan a los niños a disfrutar de actividades deportivas”, señaló en un comunicado el comisionado Manolo Reyes, el impulsor de esta medida.
Por eso, añadió Reyes, “sería contradictorio pensar que estamos llevando a nuestros hijos y ancianos a lugares donde van a ser afectados por el humo de segunda mano que causan un efecto tan negativo a la salud”.
La ordenanza, indica el comunicado, se hará efectiva diez días después de su aprobación por la comisión.
Durante este periodo de diez días se instalarán notificaciones en edificios públicos, parques y playas para informar a la población. “Quienes no cumplan con la ordenanza pudieran enfrentar multas”, apunta la comisión.
La ciudad de Miami Beach, la meca del turismo playero en Florida, se sumó el pasado 1 de enero de 2023 a la tendencia mundial a prohibir fumar en lugares como playas y parques, con la excepción hecha con los cigarros puros.
Alex Fernández, el concejal impulsor de la ordenanza en Miami Beach, dijo a la agencia de noticias EFE, antes de su entrada en vigor, que se ha tenido que llegar a la prohibición porque los fumadores no han sido capaces de llevarse consigo los restos de su hábito cuando fuman en parques y playas.
Esos materiales, que contienen microplásticos y sustancias químicas, acaban en los estómagos de los animales y contaminan el mar, la arena y el pasto, subrayó Fernández.
El comisionado Fernádez cree que sería bueno que la excepción a los cigarros puros acabe alguna vez, porque aunque no contengan filtros y sean biodegradables, otras personas no tienen por qué aspirar su humo, aunque lo ve difícil de lograr.
La ciudad insular y otras ciudades costeras del estado de la Florida han querido prohibir fumar en la playa durante años, pero una ley estatal les impedía hacerlo: se consideraba que eso era potestad de los legisladores estatales.
Eso cambió el 1 de julio de 2022, después de que el gobernador Ron DeSantis firmase un nuevo proyecto de ley que otorga a las ciudades el derecho a prohibir fumar en la playa. Pompano Beach impuso una prohibición de inmediato. Otras ciudades, como Fort Lauderdale, Deerfield Beach, Boca Raton y Delray Beach, lo han hecho o lo harán próximamente.
Las colillas de cigarrillos son el contaminante más común en las playas, parques y vías fluviales de la ciudad, según dijo el fiscal municipal Rafael Paz en un memorando.