El 57 % de los hispanos de 18 a 49 años que no habla español dicen haber sido criticados por este motivo, frente al 44 % de los mayores de 50 años
Tres de cada cuatro latinos en Estados Unidos hablan español con fluidez, pero el 54 % de los que no hablan ese idioma han experimentado críticas o burlas de otros hispanos, indica un estudio que divulgó este miércoles el Centro Pew.
“Uno de los hallazgos más importantes en este estudio fue establecer que más de la mitad de los hispanos que no hablan español han sido avergonzados por este hecho por alguien de su propia comunidad”, explicó Mark Hugo López, director de investigación étnica de Pew y coautor del informe.
La encuesta realizada por el centro de investigaciones encontró que seis de cada diez hispanos con educación universitaria afirman haber sido objeto de burlas por esta razón, mientras el 47 % de los latinos con menor educación reportan el mismo problema.
El 57 % de los hispanos de 18 a 49 años que no habla español dicen haber sido criticados por este motivo, frente al 44 % de los mayores de 50 años.
Cuatro de cada 10 latinos indican que han escuchado a otros hispanos haciendo bromas a menudo, o muy a menudo, acerca de los latinos que no hablan bien español, incluyendo críticas a expresiones como “Yo no sabo” que usan algunos hispanos nacidos en Estados Unidos, explicó López.
El investigador citó la controversia que causó la entrevista de un reportero de ESPN a un menor de edad que celebraba una victoria del equipo mexicano de fútbol en Los Ángeles (California) en julio pasado. El joven aficionado no entendió las preguntas en español, algo que fue criticado por los comentaristas en el estudio. “Es una generación que ya no habla castellano”, dijo uno de ellos.
“Hubo muchos comentarios negativos (en las redes sociales) diciendo que este es un ejemplo de cómo los hispanos están perdiendo su cultura, pero también hubo muchos hispanos que dijeron ‘A mí me pasa lo mismo (no hablo español) pero pertenezco a esa cultura’. Esa defensa es importante”, enfatizó López.
El reporte señala que “la identidad del latino en Estados Unidos pueden moldearla muchos factores, y uno de ellos es hablar español, algo que algunos latinos utilizan para distinguir quién es y quién no es hispano”.
“Aún así, el 78 % de los adultos latinos indican que no es necesario hablar español para que se les considere latinos”, añade.
El español es la segunda lengua más usada en Estados Unidos y el 75 % de todos los adultos hispanos indican que pueden conducir una conversación en este idioma en la cual comprenden lo que se dice y hablan sin dificultades. Esta habilidad la muestran el 93 % de los latinos nacidos en el extranjero y el 57 % de los nacidos en EE.UU.