Del puré de papa se sabe que fue el resultado de un equipo radicado en Canadá que buscaba alargar el periodo de vida útil de los alimentos sin que perdieran sus nutrientes. La base de su trabajo fue descomponer el alimento y conservarlo bajo refrigeración. El resultado ya es conocido por todos y, además, preparado por millones de cocineros en todo el mundo.
Ingredientes
Una libra de papa
Sal
Dos centímetros de cebolla larga
Una rama de perejil
Media cucharada de mantequilla
Una cucharada de crema de leche
Preparación
En una olla con agua se ponen las papas rebanadas y se le agrega una pizca de sal
Cuando las papas estén blanditas se retira el agua de la olla
Las papas, en la misma olla, son maceradas hasta que se convierten en puré
En un sartén se sofríe la cebolla
Luego, cuando la cebolla esté lista, se le agrega al puré y se pone la media cucharada de mantequilla. Revolver hasta que la mezcla se fusione con la papa
En una tabla se pica el perejil y lo ponemos en un recipiente para llevarlo a la mesa
Montaje
El puré de papa es una propuesta gastronómica que va muy bien acompañando a proteínas como la carne, también va bien con vegetales.
En el plato vacío y con una cuchara de madera, se sirve el puré, luego se adorna con el perejil y queda listo.
Hay quienes le dan un toque de sabor adicional con una pequeña porción de queso parmesano, pero otros prefieren no hacer esta combinación por la carga de sal que trae el queso. Entre gustos no hay disgustos.
Una buena opción a la hora de emplatar es dejar el puré de papa en un solo recipiente, de tal forma que no se mezcla con los demás sabores del plato fuerte. Una buena guarnición.