‘Le dijeron al practicante una hora antes de la presentación que hiciera el diseño y ese fue el resultado’ ha sido uno de los comentarios por redes. Otros dicen que es un 26 gordo que hay que esforzarse para leerlo y encima blanco y de fondo negro. Simplemente horrible
La FIFA develó el logo que será la insignia de los eventos de la Copa Mundial del 2026, el mismo que se disputará en 16 ciudades repartidas entre Canadá, Estados Unidos y México.
Todo el evento se llevó a cabo en la misma ciudad donde Brasil se levantó como campeón por cuarta ocasión en su historia, durante el Mundial de los Estados Unidos en 1994. Sin embargo, la nueva imagen generó división de opiniones alrededor del mundo.
El logotipo se compone únicamente por un 2 y un 6, uno encima del otro, con el trofeo de la Copa del Mundo superpuesto en ellos, lo que simplemente se ha calificado como un diseño minimalista y nunca antes presentado por el máximo organismo de fútbol, mucho menos para una competencia que es considerada como la más importante del juego. De acuerdo con la FIFA, el emblema desea expresar, emocionar e involucrar al mundo del fútbol en un lenguaje audiovisual único. Además de ser acompañado con el slogan “We Are 26”. De acuerdo con el mismo organismo “la imagen con el trofeo y el año permite personalizar la marca para que refleje el carácter único de cada sede, a la vez que genera una estructura reconocible en la actualidad y en el futuro”.
El fútbol es el deporte más popular a nivel mundial y alcanza niveles desestimados cada cuatro años con la realización de la Copa del Mundo. La FIFA, desde el inicio del torneo en el lejano Uruguay 1930, le dio una identidad visual a cada edición que podía combinar a la perfección con cada uno de los torneos donde se realiza este torneo. Y todo ello, al igual que el juego, ha tenido una evolución visual. Antes de que fueran utilizados los usuales logotipos para darle identidad a cada mundial, la FIFA comenzó haciendo carteles alusivos.
Lo presentado en esta ocasión desde Los Ángeles por Gianni Infantino, presidente de la FIFA y que simplemente comunica el año en el que se llevará a cabo “la mejor Copa del Mundo de la historia”, según el mismo Infantino. La molestia principal de los aficionados mexicanos radica en la ausencia de localidad, de cuestiones de identidad que en los años anteriores eran tomados en cuenta y que por alguna razón simplemente decidieron desaparecer. En redes también se hizo alusión a los prototipos que habrían sido de mayor agrado.