fbpx
65.1 F
Houston
viernes, diciembre 8, 2023
InicioEducación y FinanzasAdriana Kugler, de origen colombiano, la primera gobernadora latina de la FED

Adriana Kugler, de origen colombiano, la primera gobernadora latina de la FED

El pasado viernes fue la ceremonia de toma de juramento de la colombo-estadounidense Adriana Kugler como gobernadora de la Reserva Federal (Fed), el órgano que dirige el banco central de Estados Unidos

A sus 54 años, la economista que fue propuesta en mayo por el presidente Joe Biden, se convirtió en la primera latina en formar parte de la junta que lidera el organismo estadounidense.

Kugler nació en Minnesota, fruto de una pareja de padres colombianos que migró a este país para dar una mejor oportunidad a su familia. Poco después, viajó a Bogotá donde vivió hasta sus 15 años e hizo estudios en el Liceo Juan Ramón Jiménez. Y después, volvió a emigrar.

Estudió una licenciatura en Eco-nomía y Ciencias Políticas en la Universidad McGill y un doctorado en Economía de la Universidad de California, Berkeley.

Hasta ahora, ejercía como directora ejecutiva del Grupo Banco Mundial para Estados Unidos. Además, está de licencia en la Universidad de Georgetown, donde es profesora de Políticas Públicas y Economía y fue vicerrectora del cuerpo docente.

A lo largo de su carrera, Kugler fue economista jefe del Departamento de Trabajo bajo la Administración de Barack Obama (2009-2017), de la que Biden fue vicepresidente, y ha formado parte además de la junta de Ciencia, Tecnología y Política Económica de las Academias Nacionales de Ciencias de Estados Unidos.

Al acto de juramento, asistieron personalidades colombianas como el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

¿Qué cargo ocupa?

Kugler asumió el cargo como miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal para cubrir un mandato pendiente que dejó Lael Brainard y que finaliza el 31 de enero de 2026.

La Junta está compuesta por siete personas. Cada dos años empieza un nuevo mandato y una persona que cubra todo el periodo no puede repetir el cargo.

La Fed está presidida por Jerome Powell, nominado por Donald Trump (2017-2021) y confirmado luego por Biden.

“Como estadounidense de primera generación e hija de inmigrantes colombianos, tengo la suerte de haber vivido el sueño americano después de conocer la pobreza y la adversidad. He tenido oportunidades educativas y económicas que mis padres y abuelos nunca habrían tenido, y me he bene-ficiado de una movilidad social solo posible en nuestra dinámica economía estadounidense”. “Mi abuelo materno tuvo que dejar el instituto para ayudar a su madre viuda a criar a sus cinco hermanos, y mi abuela materna quedó huérfana a los tres años en Colombia. Mis abuelos paternos huyeron de la persecución religiosa y tuvieron que reiniciar sus vidas en un nuevo continente. Mis padres trabajaron duro para asegurarse de que yo tuviera todas las oportunidades, la importancia de la resiliencia y de una ética de trabajo inquebrantable.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes