fbpx
85.8 F
Houston
viernes, septiembre 22, 2023
InicioEducación y FinanzasWall Street cotiza con ganancias por la esperanza en las pruebas de...

Wall Street cotiza con ganancias por la esperanza en las pruebas de la vacuna contra el coronavirus y los resultados trimestrales de las empresas

Wall Street abrió en alza este lunes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, avanzaba un 1,5% en una apertura marcada por el inicio optimista de la temporada de resultados trimestrales y los avances en una vacuna contra la COVID-19, mientras siguen los rebrotes de la pandemia en Estados Unidos.

Hacia las 11 (hora local, GMT), el Dow Jones gana 1,5% hasta los 26.450 puntos; y el selectivo S&P 500 crece un 1,2%. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, volvió a marcar un récord intradía y registraba las mayores ganancias, con un ascenso del 1,68% o 146,66 puntos, hasta los 10.796 puntos..

El parqué neoyorquino abría esperanzado por las últimas noticias de la farmacéutica Pfizer, quien junto con la alemana BioNTech esperan comenzar la próxima fase de la prueba de la vacuna a finales de este mes con 30.000 sujetos pacientes y tener 100 millones de dosis de una vacuna para finales de 2020 y más de 1.200 millones de dosis para finales de 2021.

Además, los inversores esperan los resultados del segundo trimestre en busca de señales de que los ingresos de las empresas ya tocaron fondo y están comenzando a recuperarse de la crisis pandémica. Los bancos de Wall Street JPMorgan, Citigroup y Wells Fargo reportarán sus resultados el martes, al comienzo de la temporada de informes corporativos que según datos de Refinitiv mostrarán la segunda mayor caída trimestral de las utilidades desde 1968.

“Hay cierto optimismo alrededor de las próximas ganancias”, dijo el estratega sénior de divisas de Rabobank, Jane Foley, quien apuntó que entre los inversores de Wall Street existen grandes expectativas a futuro para el tercer trimestre, una vez se supere la pandemia.

Sin embargo, los analistas son cautelosos y admiten que el ambiente sigue siendo “volátil” ya que existe aún mucha incertidumbre sobre muchas de las implicaciones económicas que pueden todavía derivar de la pandemia. “El repunte general sigue siendo muy estrecho y varias de las acciones de mega capitalización se están volviendo ‘sobrecompradas’ y más sobrevaloradas”, señaló el estratega jefe de mercados de Miller Tabak, Matthew Maley, en una nota.

El índice amplio de acciones MSCI del Asia Pacífico -que excluye a Japón- sumaba 0,8%, mientras que las acciones chinas saltaron un 2,1% el lunes y el Nikkei japonés avanzó un 2,2%. El optimismo continuaba en Europa, donde el índice referencial STOXX 600 subió 1% incluso después de que el viernes Estados Unidos aplicó un arancel adicional de 25% a productos de lujo franceses valorizados en 1.300 millones de dólares, en una medida en represalia por el impuesto a los servicios digitales que está imponiendo Francia.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba un 0,96 % a 40,16 dólares el barril, el oro subía a 1.814,90 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 0,653 % y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,136.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes