fbpx
92.4 F
Houston
sábado, junio 10, 2023
InicioEditorialURIBE: UN GUÍA PARA HISPANOAMÉRICA

URIBE: UN GUÍA PARA HISPANOAMÉRICA

“Colombia ha dado al mundo un hombre de dimensiones universales, un estadista fuera de serie: Álvaro Uribe Vélez”

Por Emilio Martínez Paula

Como la mayoría de la gente, somos un tanto mal agradecidos.

Ya casi no recordábamos al expresidente de Colombia, que con mano firme gobernó su nación por los mejores caminos, y con un ochenta y cinco por ciento del apoyo de su pueblo. Claro que tendrá algunos enemigos, los habituales izquierdistas que aspiran, como siempre, a robarse las propiedades de los demás. Las Pilar Córdoba y otros agentes de las FARC.

Los ocho años que Uribe presidió a su nación, fueron de los más difíciles, tanto por los ataques que su mal vecino, el enloquecido ambicioso y brutal Chávez trató de ahogarlo económicamente, reteniéndole el pago de deudas millonarias y tratando de entorpecer el comercio en la frontera de las dos naciones hermanas, Colombia y Venezuela que se respetan y quieren.

Nadie puede poner en duda que el narcoterrorismo de extrema izquierda, comunista, que se esconde bajo el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) cuenta con el apoyo del movimiento dirigido por Castro, el criminal mayor, al que se ha unido Chávez, el principal delincuente, Morales, el mayor promotor de la hoja de coca en el continente, Correa el presidente de Ecuador, cogido con las manos en la masa de la delincuencia, al permitir un campamento del narcotráfico (LAS FARC) en territorio de su país.

Por suerte para Hispanoamérica, Álvaro Uribe Vélez es una figura continental. No sólo es un extraordinario ser humano, gloria de Colombia, sino guía para los pueblos de Hispanoamérica.

Uribe ha dejado constancia de su capacidad como estadista, como hombre de acción y de pensamiento, una vez más, en su comparecencia en Madrid, España, sobre el tema del “emprendimiento privado” que la agencia EFE creo que no ha traducido bien al español, pues se refiere a lo que es más fácil de entender como “libre empresa”. La capacidad de emprender negocios u otras actividades que mueven la economía.

Pero mejor que hable Uribe, más autorizado que el que estas líneas escribe: Uribe, en su conferencia en Madrid defendió el emprendimiento privado como uno de los caminos para luchar contra las crisis y acabar con la pobreza.

Y arremetió contra las “dictaduras hispanoamericanas que se declaran de “izquierdas” aunque están abocadas al fracaso de los viejos países comunistas.

Sin duda se refirió a los setenta años del comunismo, estalinismo, en la Unión Soviética, sostenido con la más extrema crueldad bajo la más brutal explotación del hombre por el Partido Comunista.

Uribe defendió la libre empresa “como una de las libertades intangibles en democracia” sin las cuales “no hay cohesión social”. “Miles de empresas con nuevos objetivos sociales son fundamentales para poder tener prosperidad económica” Uribe mostró dudas sobre el recién llamamiento de Raúl Castro “sobre los errores del socialismo, si no vienen acompañados de una verdadera libre empresa y un limpio camino hacia la democracia”.

Uribe dijo más: “cuando las dictaduras que se proclaman de izquierda, aparecen como simpáticas a los intereses populares e incurren en los peores vicios que ellos han criticado de las viejas dictaduras de derechas”. “En un país donde el gobierno o un gobernante a las cinco de la mañana está pensando a quién va a expropiar no hay seguridad para invertir”.

Aquí, sin dudas, hay una clara referencia al régimen de Chávez.

Finalizó Uribe: “El capitalismo pensó que con la caída del Muro de Berlín, con el colapso del imperio soviético, con transición del gobierno de la China de Mao Zedong a la China de Deng Xiaoping, se habían acabado los riesgos para la iniciativa privada, pero los hechos políticos demostraron todo lo contrario”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes