En esta época de pandemia, los pagos y manejos de las hipotecas han tenido cambios dramáticos. Muchas personas no están obteniendo los recursos para hacer sus pagos mensuales, otros están recibiendo ayuda del gobierno y muchos también, están aprovechando el beneficio que algunos bancos y prestamistas en general otorgan para aplazar las cuotas con condiciones diversas.
“Pero todas estas alternativas implican detalles que si no se ejecutan de la manera adecuada, podrían tener consecuencias ne-gativas. Es por ello que los propietarios de viviendas o negocios deben asesorarse antes de someterse a los alivios, obtener préstamos de emergencia e incluso aprovechar los beneficios de una hipoteca revertida”, afirma el planificador financiero Sebastián Guerra de Guerra Financial Group.
Una hipoteca inversa o hipoteca revertida, es una operación financiera especialmente diseñada para adultos de la tercera edad que consiste en convertir a dinero el valor que representa su vivienda, sin perder los derechos de titularidad.
“Nuestra empresa tiene un compromiso social con nuestra comunidad. Es por ello que estamos ofreciendo asesoría gratuita a personas mayores que ignoran cómo fun-cionan y hasta dónde pueden beneficiarlos, o, por el contrario, afectarlos una hipoteca inversa. Es un mecanismo aparentemente sencillo pero tiene su complejidad y lo que estamos haciendo para las personas que acudan a nosotros, repito, gratis, y sin ningún tipo de compromisos, es hacerles un análisis financiero y darles orientación sobre cualquier tema relacionado con sus hipotecas, y de manera especial las hipotecas revertidas”, dice Guerra.
En este tipo de hipotecas existen car-gos, restricciones, comisiones y otras condiciones que se deben conocer antes de tomar decisiones. “En efecto”, agrega Sebastián, “solamente son viables para personas mayores de 62 años. También debes ser el propietario de una vivienda. Debes vivir en ella, y se debe cumplir con determinados criterios establecidos por HUD, el Departamento de Vivienda de Estados Unidos. La mayor parte de los hogares unifamiliares reúne dichos criterios para participar en el programa, al igual que algunos condominios, viviendas prefabricadas y estructuras de unidades múltiples que cumplan con los requisitos de la FHA”. Cualquier persona interesada en recibir esta ayuda gratuita puede llamar al (305) 777-1767, enviar la palabra “Guerra” al número 484848 o visitar www.guerrafinancial.com.