fbpx
73.5 F
Houston
martes, septiembre 26, 2023
InicioDestacadaSe agota la esperanza de hallar más sobrevivientes en Marruecos

Se agota la esperanza de hallar más sobrevivientes en Marruecos

Las operaciones de rescate continúan este martes 12 de septiembre en Marruecos, más de 72 horas después del devastador terremoto que dejó más de 2,900 muertos, pero las esperanzas de encontrar más sobrevivientes se agotan con el paso de las horas.

El rey Mohamed VI de Marruecos visitó este martes a los heridos del sismo en un hospital de la ciudad de Marrakech donde “preguntó por el estado de salud de los heridos” y donó sangre, según la agencia oficial de noticias MAP.

Por su parte la Cruz Roja lanzó el martes un llamamiento para obtener fondos de alrededor de 100 millones de euros para apoyar las operaciones de socorro.

El sismo causó 2,901 muertos y 5,530 heridos, según el último balance oficial del martes.

Voluntarios y rescatistas marroquíes, con ayuda de equipos extranjeros, están tratando de acelerar la búsqueda para encontrar posibles sobrevivientes y dar refugio a cientos de familias que han perdido sus hogares.

Sin embargo en algunas áreas aisladas, los residentes afirman que les han dejado solos.

En el pueblo de Douzrou, a 80 kilómetros al suroeste de Marrakech (centro) y destruido por el terremoto, se lee la preocupación en los rostros de los sobrevivientes, que viven en refugios improvisados.

Un centenar de personas han muerto en este pueblo situado al comienzo de las cordilleras del Alto Atlas, según los residentes.

“Es importante que nos cuiden, no podemos sobrevivir en la naturaleza por mucho tiempo. Las condiciones climáticas son muy duras. Tememos lo peor con el invierno que se avecina”, dijo Ismail Oubella, de 36 años, que ha perdido a tres hijos de 3, 6 y 8 años, a su esposa embarazada y a su madre.

Unos 100,000 niños se han visto afectados por el terremoto en Marruecos, donde representan casi un tercio de la población, dijo Unicef el lunes.

Las aldeas más cercanas al epicentro del terremoto aún permanecen inaccesibles debido a los desprendimientos de rocas. En algunas de ellas, sin salida al mar, los helicópteros van y vienen para entregar alimentos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes