Al menos 100 víctimas mortales y más de 4.000 heridos, cifras que las autoridades temen que aumenten a medida que pasan los días, es lo que ha dejado la explosión de 2,750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut
“El nitrato de amonio lo ha utilizado Hezbolá, el IRA, ETA, incluso Timothy McVeigh para el atentado de Oklahoma en 1995”
El Líbano intenta recuperarse del horror causado por la fuerte explosión en su capital, el puerto de Beirut, que ha dejado decenas de muertos y miles de heridos.
Según informó la Cruz Roja libanesa este miércoles, hay al menos 100 víctimas mortales y más de 4.000 heridos, cifras que las autoridades temen que aumenten dada la cantidad de desaparecidos que pueden estar entre los escombros de los edificios colapsados.
El incidente causó además graves destrozos materiales en el puerto y zonas colindantes.
Las autoridades de Líbano apuntan que lo ocurrido se debió a la explosión de una gran cantidad de fertilizante depositado durante seis años en un almacén en el puerto.
El presidente del país, Michel Aoun, escribió en Twitter que era “inaceptable” que hubiera 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas de forma insegura.
Aoun decretó tres días de luto y anunció un fondo de emergencia por valor de unos US$66 millones.
Entre el estupor y la tristeza, la pregunta que muchos se hacen es cómo pudo producirse esta mortal explosión.
Los peligrosos químicos habían sido confiscados a una embarcación en 2013.
Qué es el nitrato de amonio
Tal cantidad de una sustancia que puede ser utilizada como explosivo y de hecho así lo es con frecuencia, llevaba seis años almacenada sin medidas de seguridad tras haber sido incautadas por orden gubernamental. El nitrato de amonio es un compuesto no inflamable y suele ser utilizado como fertilizante. Sin embargo, combinado con un hidrocarburo experimenta una potente oxidación y puede ser utilizado como explosivo. Es bastante usado por grupos terroristas porque es fácilmente accesible, aunque en algunos países su distribución está controlada. En el Líbano la organización Hezbolá es un actor político-militar de primera magnitud, y en ocasiones ha utilizado el nitrato de amonio como base para explosivos usados en acciones terroristas.
Fue de hecho el material más utilizado por el IRA para fabricar sus bombas en el conflicto de Irlanda del Norte. Dos toneladas del mismo fueron utilizadas por el terrorista Timothy McVeigh para el atentado de Oklahoma en 1995, en el que murieron 195 personas. Ahora ha estallado 1.300 veces esa cantidad. Mezclado con TNT y aluminio constituye el amonal, usado con frecuencia por ETA.
La potencia ha sido la quinta parte
de la bomba de Hiroshima
Según el Servicio Sismológico de Estados Unidos, la explosión generó una energía similar a la de un terremoto de 3,3 grados aunque dado que ocurrió en la superficie, la intensidad real pudo haber sido mayor. La onda expansiva se ha sentido, según testimonios en redes sociales, en Chipre, a 240 kilómetros de distancia. La energía liberada por la explosión ha sido, según fuentes científicas, equivalente a tres kilotones, un 20% de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima, Little Boy, que tenía 16 kilotones de potencia.