Es una enfermedad causad por una bacteria que afecta a humanos y otros mamíferos.
La bacteria se llama Yersinia pestis, que existe «en un ciclo que involucra a los roedores y sus pulgas», explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Sin tratamiento, puede causar graves síntomas, y hasta la muerte.
¿Cómo se transmite?
Los CDC identifican tres tipos de transmisión: por picadura de pulga infec-tada, por contacto con tejidos o fluidos de un animal contaminado, y por gotículas infectadas.
¿Cuáles son los síntomas?
Los CDC indican que los síntomas dependen de cómo se expuso un paciente a la bacteria, y puede tomar por lo general tres formas: bubónica, septicémica y neumónica.
En la bubónica se presenta fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, debilidad y algún tipo de inflamación en los nodos linfáticos. Esto por lo general ocurre tras una picadura de pulga y si no se trata con antibióticos, dicen los CDC, la bacteria puede ir a otras partes del cuerpo. En la plaga septicémica, también se presentan escalofríos, fiebre y debilidad extrema, así como dolor abdominal y sangrado en la piel y otros órganos, afirman los CDC. La piel los tejidos de los dedos de manos y pies, y de la nariz, pueden ponerse negros y morir. Estos síntomas ocurren por lo general tras una picadura de pulga infectada o de manipular un animal con la enfermedad.