El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que su Gobierno acatará un reciente fallo del Supremo relacionado a la reactivación económica, paralizada por la pandemia del COVID-19, para “no crear una crisis institucional”.
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró el viernes inconstitucional el decreto gubernamental que establece el plan de reactivación de la economía por no contar con la aprobación de la Asamblea Legislativa y limitar derechos establecidos en la carta magna.
Bukele comunicó durante una cadena nacional de radio y televisión que “este Gobierno ha decidido no crear una crisis constitucional y acatar la sentencia de la Sala”.
“Aunque la sentencia de la @SalaCnalSV (Sala de lo Constitucional) nos parezca injusta la vamos acatar y de la misma manera que hemos luchado contra la pandemia, vamos a seguir luchando contra la pandemia”, manifestó el mandatario.
Bukele reiteró que los jueces de la Sala de lo Constitucional le han quitado facultades al Ejecutivo para implementar acciones para contrarrestar al coronavirus y señaló que dicha sentencia “básicamente nos quitan el poder de reanudar la económica”.
“Todos los gobiernos son capaces de poner las regulaciones, no le pidieron permiso a la Asamblea Legislativa o Sala de lo Constitucional (…) a pesar de todo esto, el presidente solo se queja, dicen; pero yo no me quejo por mí, me quejo por los que mueren, por los que perdieron familiares, todos conocemos a alguien que han perdido familiares ¿cuántos más vamos a perder?”, dijo.
Y agregó “soy el (único) presidente del mundo con menos facultades para (enfrentar) la pandemia”.
Creemos que podemos tener una rea-pertura, a pesar de la sentencia de la Sala, mucho más ordenada, mucho más saludable y mucho más inteligente que una simple reapertura el 24 de agosto”, añadió.
Además, el mandatario anunció que se entregará un tercer bono de 150 dólares al personal de salud, policías y militares que están el primera línea, y que se ayudará económicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas para el pago durante 4 meses de la mitad de la planilla de los empleados.
A pesar que el comienzo de la reactivación económica está previsto para el 24 de agosto, las escuelas per-anecerán cerradas, según lo dijo la titular del Ministerio de Educación, Carla Hananía de Varela.