fbpx
94.1 F
Houston
viernes, septiembre 22, 2023
InicioEditorial¿POR QUÉ LOS VENEZOLANOS ELIGIERON EN SU MOMENTO A HUGO CHÁVEZ?

¿POR QUÉ LOS VENEZOLANOS ELIGIERON EN SU MOMENTO A HUGO CHÁVEZ?

Por Emilio Martínez Paula

Primero vamos a revisar un poco la historia: Cuando en 1959 Fidel Castro llega a La Habana dijo en uno de sus primeros discursos: “Yo no soy comunista ni el movimiento tampoco porque el comunismo es pan con terror”: Aunque es más de lo segundo y poco de lo primero.

Meses después, reunido con una multitud en la Plaza de la Revolución, dijo: “Los partidos tradicionales, que soportaron la tiranía de Batista, claman para que celebremos elecciones, ¿elecciones para qué? Qué ustedes decidan si quieren elecciones para que los viejos partidos vuelvan al poder, o prefieren que el Movimiento 26 de Julio pueda gobernar por un tiempo, porque el día que nos pongan mala cara nos vamos, dejamos el poder.

La multitud respondió con un sonoro: ¿Elecciones para qué? ¡Fidel que gobierne el 26 de Julio! Era lógico, aparentemente. Fidel Castro con su estampa de héroe, que había estado unos años peleando en la Sierra Maestra, que había derrotado la dictadura de Batista y que antes había atacado al Cuartel Moncada, donde hubo un centenar de muertos, y pasó unos años en la cárcel viviendo a cuerpo de rey, para después ver reducida su condena de muchos años a dos o tres, por cortesía de Batista. Es decir, pese a que todos los partidos tradicionales, hasta el Partido Comunista, pedían elegir un presidente, más la Cámara y el Senado, el pueblo le entregaba el poder a Castro por su linda cara, de héroe, de guerrillero. Los que nos dimos cuenta de que algo andaba mal, que se había cometido un grave error, pensamos, bueno si quieren que elijan a Castro, pero también a los representantes y senadores, para que presenten las leyes. Luego nos encogimos de hombros. Bueno a lo mejor Castro lo hace bien. Castro no ocupó la presidencia, nombró al doctor Urrutia para el cargo, y cuando éste se creyó en serio que era presidente de Cuba, y chocó con Castro, Castro lo destituyó, apoyado por el Consejo de Ministro. Urrutia, dijo Fidel, está bordeando la traición. Si se queda él yo me voy, dijo el tirano en ciernes.

La inmensa mayoría dejó saber su apoyo a Castro. Urrutia se vio perdido: se asiló en una embajada.

Claro la historia es larga y triste: El cubano ha pagado con sangre y dolor sus errores. Castro ha fusilado más de tres mil seres humanos pero hasta aquí ha servido para ejemplarizar el tema, en síntesis, sin precisar fechas ni detalles.

Ahora ya han pasado cincuenta y tantos años de una tiranía sangrienta, a la que hemos combatido sin descanso. En 1961 la gloriosa brigada 2506 desembarcó en Cuba con más de 1,500 hombres, que unos meses antes habían salido de Cuba, dispuestos a dar su vida por la patria. Y la lucha por la libertad de Cuba, no cesó pues cientos de patriotas, miembros de distintas organizaciones, han desembarcado en Cuba, con el rifle en las manos, ganando combates o muriendo en el empeño. De manera increíble, ahora los Estados Unidos e Inglaterra cuidan las costas de la isla donde tiraniza un poderoso ejército dirigido por Castro, ante la indiferencia de los gobiernos de países que prefieren que los llamen democráticos, sin importarles que exista una tiranía, con el apoyo de gente como Chávez, Morales, Correa, Ortega y otros tiranuelos como Maduro.

En Venezuela, las cosas han sido un tanto parecida: los venezolanos eligieron a Chávez, una y otra vez a pesar de que tenía un pasado nada limpio ni heroico: había intentado tomar el poder con un golpe militar, dejando un centenar de muertos en el empeño.

¿Por qué los venezolanos eligieron a Chávez, una y otra vez, que siempre se mostró partidario de astro, en sus campañas por la presidencia? Y en algunos de sus discursos llegó a decir, nosotros lo oímos: Quiero para Venezuela los cielos de Cuba”. Bien, ya los están teniendo. Destacamos la valiente reacción del estudiantado venezolano atropellado y brutalmente masacrado, que enfrentando todos los peligros se lanza a las calles, de líderes como Henrique Capriles, Leopoldo López, preso injustamente, María Corina Machado, talentosa y valiente, ejemplo de la mujer venezolana, ya de por sí famosa por su belleza, del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, que se enfrenta todos los días por la radio y la televisión al miserable Maduro, igual que los miembros oposicionistas de la Cámara de Diputados, y del pueblo en general, aunque algunas encuestas dan todavía un cuarenta y hasta un cuarenta y cinco por cientos de apoyo del pueblo chavista a Maduro, lo que permite pensar que si las elecciones fueran ahora perderían los chavitas…si fueran limpias, y que dentro de cinco años, dada las miserias en que vive el pueblo venezolano, donde escasean los alimentos y hasta el papel higiénico, la derrota del chavismo sería fulminante, pero volvemos a lo mismo, ¿quién puede garantizar el resultado de la justa electoral?

Bien hacen los que combaten a Maduro en afirmar que no quieren un golpe de Estado por los militares, que quieren libertad y democracia. Muy bien. Es lo correcto.

En lo que están equivocados algunos venezolanos es cuando en vez de enfrentar su culpabilidad, echan la culpa de todo a otros. A los cubanos, cuando ni Cuba, ni los cubanos apoyan al chavismo, al contrario lo combatimos.

Los que apoyan a Maduro son unos treinta mil jóvenes venezolanos que el venezolano Chávez mandó a entrenar con los esbirros de Castro, para que pudieran dar golpizas a todos los oposicionistas. Entre los 30 mil médicos cubanos, que cada vez que uno puede se escapa, puede haber infiltrados unos cuantos esbirros castristas. ¿Por qué el ejército no los saca a patadas de Venezuela? Porque Chávez dejó a los militares organizados con los altos mandos afines a él, que apoyan a Maduro ahora. Habrá excepciones, pero los altos mandos militares de Venezuela, están corrompidos, por los beneficios que les dio el presidente Chávez antes y ahora Maduro. Aún podemos recordar los discursos de Chávez, lamenazando a los que en alguna forma protestaban, amenazando con fuertes castigos a los que pusieran barricadas en las acalles. Pero no importa, lo volvían a elegir.

Todo este panorama cada vez será más violento y amenazador por parte del chavismo. La dictadura venezolana de Maduro, Cabello y comparsa, pese a la firme y valiente decisión del pueblo venezolano, cada día será más violenta y cruel. En los momentos que escribimos estas líneas, hay una treintena de asesinatos, hay que llamarlos de esta forma, por los Maduro-Cabellos, cometidos contra los estudiantes venezolanos. Aquí pudiéramos señalar que como los Estados Unidos han cumplido el pacto no escrito de Kennedy-Khrushchev de no atacar ni permitir atacar la dictadura sangrienta de los Castro y los presidentes elegidos democráticamente, se mantienen indiferentes al drama de Cuba primero y de Venezuela después, se debe crear un Movimiento Continental Pro Democracia, integrado por demócratas de toda Hispanoamérica y pedirle al expresidente Uribe, único líder continental con firme disposición para defender la democracia en Hispanoamérica, que pregunte al Senado de su país que opinan de la petición del pueblo cubano de que les den el derecho a la beligerancia. Y que los cubanos se dispongan de nuevo llevar a los campos de Cuba libre la guerra irregular, justa y necesaria. Teniendo el apoyo moral de los pueblos y gobiernos democráticos de Hispanoamérica, con base en los cientos de cayos e islotes que rodean la isla de Cuba. De paso es imperativo dejar constancia de que los que hablan de invertir dineros en Cuba, alegando que eso mejoraría la vida del pueblo cubano, son los que tienen la patria en el bolsillo. O son ingenuos que por la alegría que les causa la posibilidad de una Cuba mejor, apoyan a los que son agentes de Castro, o eso parecen, interesados en ganar dinero, lo que es imposible pues el pueblo cubano no tiene medios económicos para comprar nada de valor y este supuesto cambio del régimen de los Castro, solo sirve para que la dictadura se fortalezca, con los dineros del exilio que llegarán a la isla, si caen en la trampa.

En cuanto a Venezuela, lo más probable es que ellos tengan que enfrentar una dictadura cada vez más feroz, que durará largos años. Es la herencia que Chávez les ha dejado. Ojalá que los venezolanos me echen en cara que mis vaticinios no son posibles.

Aunque lo más probable es que algunos digan: no somos como los cubanos. No nos podrán imponer una dictadura tipo Castro.

Pero los venezolanos tienen que aceptar la verdad: lo que pasa en Venezuela es culpa de ellos, asesorados por esbirros Castro-comunistas. No de los cubanos, que combaten a Maduro y comparsa. Y apoyan al pueblo venezolano.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes