Fumar está asociado con un mayor riesgo de complicaciones y riesgo de muerte en pacientes hospitalizados a causa del COVID-19, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los fumadores representan hasta el 18% de los pacientes hospitalizados por coronavirus, especificó la OMS, que también destacó que parecía haber una relación significativa entre si los pacientes fumaban y la gravedad de la enfermedad que sufrían, el tipo de intervenciones hospitalarias que necesitaban y el riesgo de fallecimiento, sin precisar el porcentaje de ese riesgo.
“Las evidencias disponibles su-gieren que fumar está asociado con una mayor gravedad de la enfermedad y la muerte en pacientes de COVID-19 hospitalizados”, según la OMS, que recomendó a los fumadores que dejen el hábito.
La agencia de salud de Naciones Unidas revisó 34 estudios publicados sobre la relación entre el tabaquismo y el coronavirus, incluyendo la probabilidad de infección, hos-pitalización y gravedad de la patología y la muerte, según un reporte científico publicado esta semana.
Investigadores franceses publi-caron un estudio más pequeño en abril en el que sugerían las personas que fuman tenían menos riesgo de contraer el COVID-19 y consideraron probar parches de nicotina en pa-cientes y trabajadores de salud. Sus conclusiones fueron cuestionadas por muchos científicos que arguyeron la falta de datos definitivos.C