México registró 3,427 nuevos casos de coronavirus, superando los 150,000, justo cuando la populosa Ciudad de México empezó este comienzo de semana a retirar algunas restricciones pese a concentrar la mayor cantidad de contagios.
En las últimas horas también se sumaron 439 decesos, elevando la cifra total a 17,580 muertes relacionadas con el coronavirus surgido en China a finales del año pasado.
En medio de críticas de expertos y del creciente número de contagios, México levantó el 1 de junio una emergencia sanitaria de dos meses y permitió la reapertura de algunos sectores económicos considerados esenciales.
La capital mexicana empezó el lunes a levantar restricciones al tráfico de vehículos y al transporte público, lo que permitió el regreso al trabajo de unos 340,000 empleados fabriles, a pesar de que los nuevos casos y muertes asociadas al coronavirus siguen en auge.
Las muertes en América Latina por COVID-19, la enfermedad generada por el nuevo virus, se duplicaron en 22 días y superaron las 80,000 el lunes, según un recuento de Reuters, en un momento en que algunos de los países que más han resentido el golpe de la pandemia comienzan a reabrir sus eco-nomías.
Hasta ahora el coronavirus ha con-tagiado a más de ocho millones de personas y cobrado la vida de más de 434,577 personas en todo el mundo, según el conteo de Reuters.
AMLO pide a la población salir a la calle en pleno pico
Andrés Manuel López Obradpr afirmó que para recuperar la libertad y salir en la nueva normalidad se hará con las medidas sanitarias pertinentes, con la responsabilidad social y con los precauciones como cubrebocas para evitar sean atrapados por un brote de coronavirus (Covid-19).
“Que comencemos a salir, pero con las medidas, ¿cuántas clases hemos recibido, de la sana distancia, la higiene, cuidado de los adultos mayores?
Hemos tenido mayores problemas por las enfermedades crónicas, nos ha afectado más por los padecimientos de hipertensión, obesidad, el regreso a la normalidad es comer bien”, declaró el ex presidente del PRD.
“Que no dependa solo de las re-comendaciones sanitarias, sino que nos cuidemos, no quedarnos in-movilizados, que salgamos adelante, pero vamos hacia la nueva normalidad, poco a poco”, comentó el jefe del Ejecutivo.