Popularmente se categoriza como “jugos verdes” a las bebidas ela-boradas a partir del jugo de vegetales o hierbas verdes. Puedes prepararlos mezclando kale, apio, brócoli, pepino, perejil, o menta, entre otros. Debido a que suelen tener un sabor amargo, muchas veces se les agregan frutas (sean verdes o no) para saborizarlos, como kiwi, limón, toronja o bayas.
A partir de la combinación de sus jugos, se consigue agrupar muchas de las propiedades de distintos alimentos de una forma práctica para ser consumidas. Los jugos verdes se destacan por ser ricos en vitaminas A, C, E y del complejo B, antioxidantes, fibra, minerales, como calcio, hierro, magnesio y potasio, clorofila y proteínas. Esta combinación nutritiva se asocia con muchas bondades para la salud.
Desintoxicantes: La hinchazón, dolor e incomodidad general pueden ser síntomas de que nuestro estómago necesita una desintoxicación. Los jugos verdes se al-zan como opciones ideales para lograrlo ya que son ricos en fibra y antioxidantes, que favorecen la eliminación de toxinas y estimulan el desarrollo de bacterias intestinales “buenas”.
Digestivos: Por su gran contenido de fibra, los jugos verdes se toman para mejorar el proceso digestivo. Esta sustancia favorece el tránsito intestinal, añade volumen a las heces (facilitando su eliminación) y aumenta la absorción de nutrientes. Además, estas bebidas tienen compuestos que estimularían la producción de bilis, y evitarían la formación de cálculos biliares.
Aumentan las defensas: La clorofila, el pigmento que da su distintivo color a las frutas y vegetales verdes, es una sustancia muy estudiada por sus potenciales beneficios para mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico, previniendo así, daños o infecciones. Los jugos verdes también son ricos en minerales y antioxidantes que favorecen la renovación celular, y así, muchas funciones básicas del cuerpo.
Purifican la sangre: Gracias a que fomenta la oxigenación y la circulación sanguínea, el consumo de jugos verdes permitiría que todos nuestros órganos funcionen correctamente. Esto puede traducirse en beneficios que van desde una mejor capacidad cognitiva o mayores niveles de energía, hasta una buena salud cutánea o del cabello.