José Joel da detalles de la herencia de José José y lo tiene claro: No se detendrá en su investigación de lo que pasó con su padre antes de morir, y aún después de fallecido.
“La memoria de José José debe quedar intacta para nosotros, sus hijos, para el público y para ustedes, los medios de comunicación”, dice contundente.
Y es que, a ocho meses del fallecimiento del Príncipe de la Canción, su primogénito asegura que aún hay cabos sueltos en toda “esa maraña de historias; no lo vimos, no sabemos si lo obligaron a firmar un testamento o qué
Es más, ¡no sabemos si en verdad hay un testamento! Y esta gente está escondida, no ha dado la cara, no responde los llamados, no responde nada, así que esperamos que los juzgados reabran y podamos continuar los procedimientos legales para que sea la autoridad competente quien nos diga dónde estamos parados”.
Tranquilo, pero firme y determinante, insiste en que ni siquiera quiere usar el término “pelear, porque no es una pelea, no es un pleito; solo queremos platicar con Sarita, que nos cuente qué ocurrió por qué se lo llevó, por qué lo maltrataron, por qué nos alejaron de él y, bueno, al final, que nos muestre el testamento, si es que lo hay”.
Todos sabemos que mi papá no estaba bien de plata, pero lo que sí quedan son sus regalías como intérprete, que ni siquiera se acercan a las que reciben los compositores.
A los intérpretes les dan muy poco, pero siendo José José, hablamos de unos 15 mil o 20 mil dolaritos mensuales que a esta gente les resuelve muy bien la vida, pero considero que debería ser repartido entre los tres hermanos, como correspondería en justicia.
A menos que tu papá hubiera dejado un testamento diciendo que todo se lo dejaba a Sarita. Si así fuera, ¿lo aceptarías o impugnarías?
Lo respetaría, prometo que lo aceptaría.