Es la tercera vez que intentará ser presidente de este país
Joseph Robinette Biden es el candidato oficial del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos. Así lo han decidido los delegados de ese partido en votación online, en la segunda jornada de la Convención Demócrata, que se celebra a través de Internet por el coronavirus, que ya ha causado en ese país 172.000 muertos según las estimaciones de la Universidad Johns Hopkins.
En un resultado más que previsible, la candidatura del que fuera el vicepresidente de Barack Obama se ha oficializado con el apoyo de 3.558 delegados frente a los 1.151 que obtuvo su rival Bernie Sanders.
Joe Biden era el niño de cuya tartamudez se burlaban sus compañeros con motes crueles –“Joe Impedimenta”, en la clase de latín- y que sólo superó ese problema gracias a la ayuda de su madre –“cada vez que salía de casa para ir a clase me decía, “Joey, ya sabes que eso no es un problema”- y de dos monjas de su colegio. Con esos apoyos y con su voluntad, Biden se puso a leer poesía en voz alta -sobre todo al estadounidense Emerson y al irlandés Yates- hasta superar su problema.
Cumple 78 años el 20 de noviembre. Atrás quedan dos intentos de acceder a la presidencia que, más que fallidos, fueron catastróficos. Uno, en 1988, cuando, en la campaña para suceder a Ronald Reagan, un asesor copió en un discurso de Biden varias frases pronunciadas por el líder laborista británico Neil Kinnock. Otro, en 2008, cuando no alcanzó ni siquiera el 1% en las Primarias de Iowa. Sea lo que sea, es el último acto de una carrera política de medio siglo. Biden tiene 77 años, y carece del vigor físico -y, según Donald Trump, intelectual- para seguir en primer plano.