“La reina murió en paz en Balmoral, Escocia esta tarde”, anunció el Palacio de Buckingham el jueves 8 de septiembre. Serán 10 días de duelo
La reina nació como Elizabeth Alexandra Mary Windsor en el barrio londinense de Mayfair el 21 de abril de 1926.
Pocos podían haber previsto que se convertiría en reina, pero en diciembre de 1936 su tío, Eduardo VIII, abdicó para casarse con la estadounidense Wallis Simpson, quien era divorciada.
Su padre se convirtió en Jorge VI y, con 10 años, Lilibet, como la llamaban en familia, pasó a ser la heredera al trono.
Tres años después, Reino Unido estaba en guerra con la Alemania nazi. Isabel y su hermana menor, la princesa Margarita, pasaron gran parte de la guerra en el castillo de Windsor, después de que sus padres rechazaran ser evacuados a Canadá.
Al cumplir 18 años se enroló en el Servicio Territorial Auxiliar, donde aprendió a conducir y reparar camiones.
Durante la guerra, se intercambió cartas con su primo tercero, el príncipe Felipe de Grecia, quien estaba en la Marina real británica. Su romance inició unos años después y la pareja contrajo matrimonio el 20 de noviembre de 1947 en la Abadía de Westminster. El príncipe recibió el título de duque de Edimburgo.
“Ha sido, simplemente, mi fortaleza y se ha quedado todos estos años. Yo, su familia y este y muchos otros países le debemos mucho más de lo que él admitiría y de lo que nunca sabremos”, dijo la reina en 1997 refiriéndose a su marido. Estuvieron casados durante 74 años, hasta la muerte del duque en 2021, a los 99 años.
Su primer hijo, Carlos, nació en 1948, y dos años después llegó la princesa Ana. Andrés y Eduardo nacieron en 1960 y 1964, respectivamente. Entre todos le dieron ocho nietros y 12 bisnietos.
La princesa Isabel estaba en Kenia, como parte de una gira oficial en 1952, cuando le llegó la noticia de la muerte del rey y regresó inmediatamente a Londres, ya como la nueva reina.
La reina Isabel fue coronada en la Abadía de Westminster el 2 de junio de 1953, a los 27 años, en una ceremonia televisada que vieron millones de personas.
Las siguientes décadas fueron de gran cambio, con el final del Imperio británico y los agitados años 60 para la sociedad británica.
Isabel introdujo cambios en la monarquía para esta era, interactuando con el público a través de viajes, visitas reales y asistencia a eventos públicos. Su compromiso con la Commonwealth fue una constante: visitó todos los países de la Commonwealth al menos una vez.
Entre los destinos de la monarca también estuvo América Latina. Brasil, México y Chile recibieron a Isabel II con multitudes poco vistas antes.
Pero hubo períodos de dolor privado y público. En 1992, el “annus horribilis” de la reina, un incendio devastó el castillo de Windsor y tres de los matrimonios de sus hijos se rompieron.
Después de la muerte de Diana, princesa de Gales, en un accidente automovilístico en París en 1997, la reina fue criticada por mostrarse reacia a responder públicamente.
Hubo preguntas sobre la relevancia de la monarquía en la sociedad moderna.
“Ninguna institución… debe esperar estar libre del escrutinio de quienes le dan su lealtad y apoyo, y mucho menos de quienes no lo hacen”, reconoció.
Fue la principal figura política de los cincuenta y cuatro países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido fue, a su vez, la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra. Su papel político abarcó grandes áreas, tuvo funciones constitucionales significativas y actuó como foco de la unidad nacional de los británicos y como representante de su nación ante el mundo.
Sus jubileos de plata, oro, diamante, zafiro y platino fueron celebrados en 1977, 2002, 2012, 2017 y 2022, respecttivamente.
El 9 de abril de 2021 su esposo, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, falleció dos meses antes de cumplir cien años, y doce días antes de que ella misma cumpliera los 95 años de edad. El matrimonio de Isabel II fue el más duradero en la historia de la familia real, la pareja estuvo junta durante más de setenta y cuatro años.
Los reinos de la Mancomunidad de Naciones celebraron, entre el 2 y el 6 de junio de 2022, en los llamados Jubilee Days, el Jubileo de Platino, acto que conmemoró los setenta años de reinado de Isabel II, cumplidos el 6 de febrero de 2022.