Honduras y EE.UU. suscribie-ron esta semana un Memorándum de Entendimiento que permitirá facilitar y fortalecer las inversiones de capital privado extranjero para la generación de empleos en las áreas de energía e infraestructura, como parte de la Iniciativa América Crece.
El memorándum fue suscrito de manera virtual por el canciller hondureño, Lisandro Rosales, y la encargada de Negocios de la em-bajada de Estados Unidos en Te-gucigalpa, Colleen Hoey, indicó la Casa Presidencial del país cen-troamericano en un comunicado.
En el evento también participó el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, quien agradeció al Go-bierno de los Estados Unidos “por su permanente apoyo a los esfuerzos de Honduras en la lucha contra el COVID-19”.
Ese apoyo, añadió Hernández, “ha contribuido en la ampliación de los servicios de salud, construcción y equipamientos de laboratorios para realizar pruebas y acceso a compras de insumos necesarios para atender la pandemia en beneficio de la po-blación”.
“La firma de este Memorándum de Entendimiento es un paso más en el trabajo conjunto que realizamos para generar crecimiento económico a través de la inversión, aprovechando la colaboración del sector privado”, subrayó el gobernante.
Hernández también resaltó la importancia de los esfuerzos en la reactivación económica Post CO-VID-19 para el desarrollo sostenible del país.
La pandemia de COVID-19, que desde marzo afecta a Honduras, ha paralizado casi toda la actividad productiva, lo que está agudizando la pobreza que sufre más del 60 por ciento de sus 9,3 millones de habitantes.