El ministro de Salud de Chile, Enrique París, dijo este martes que si la ciudadanía no respeta las cuarentenas habrá que endurecer las medidas, ante el aumento de casos de coronavirus que sigue experimentando la región capitalina.
“Si la gente no entiende por la razón, obviamente vamos a tener que aplicar más fuerza”, afirmó el ministro en entrevista con la emisora local radio Duna.
La región Metropolitana, en la que se ubica la capital, es la más afectada del país por la pandemia, con alrededor de 150.000 casos de coronavirus de los aproximadamente 180.000 de todo el país y con casi 3.000 fallecidos de los casi 3.400 que se han registrado a nivel nacional.
Desde hace un mes, en Santiago de Chile y su zona conurbana rige una cuarentena total para tratar de aplacar la curva, que se disparó a partir de mayo, mes hasta el que los confinamientos se decretaban solo para determinados barrios o sectores.
Sin embargo, la circulación de personas no se ha reducido tanto como las autoridades esperaban y una reciente encuesta arrojó que el 72 % de los santiaguinos dijo haber salido a la calle durante las cuarentenas, aunque el 80 % de ellos pidió permiso previo. Ante la falta de resultado de las medidas, desde el laboratorio de ideas Espacio Público se recomendó que San-tiago entre en “hibernación” y sea como “una ciudad dormida”.
Ante esto, el ministro París dijo que este martes mantendría una reunión por videoconferencia con Eduardo Engel, director de Espacio Público, “para in-tercambiar datos, información y escuchar su punto de vista”.