¿Has probado la pitaya? no esperes más y disfruta de esta deliciosa fruta con altas propiedades que benefician al cuerpo y ayudan a mantener una buena salud
Ingredientes
1 taza de pulpa de pitaya
(2 pitayas aproximadamente)
1 sobre de grenetina
2 tazas de agua
Colorante rojo
Preparación
Lava la pitaya y luego córtala por la mitad.
Con ayuda de una cuchara para helado o una normal, saca la pulpa de la pitaya.
Con un procesador de alimentos o una licuadora de inmersión, tritura la pitaya hasta obtener una pulpa. En un recipiente, coloca la grenetina y dos cucharadas de agua. Deja reposar durante 5 minutos y derrite en microondas durante 1 minuto.
Mezcla hasta calentar.
Apaga el fuego y agrega una taza de agua fría, mezcla bien. Coloca la mezcla en el molde previamente engrasado y deja refrigerar 4 horas o toda la noche.
Puedes disfrutarla con leche condensada.
Algunas recomendaciones
Como ves no contiene azúcar, pero si deseas hacer un postre mucho más dulce puedes agregar edulcorante o leche condensada.
Recuerda aplicar aceite al molde en el que vayas a hacer la gelatina, también puedes usar unos individuales.
Esta receta puede hacerse con otro sabor, utilizando la misma cantidad de pulpa.
Sirve sobre pequeños platos y decora con unos trozos pequeños de kiwi.
La pitaya roja es mejor para esta receta.
Puedes usar la pitaya que es redondeada y está cubierta de espinas, que se remueven para venderse al público.
Otra opción es la pitahaya que es alargada y tiene una cáscara rugosa, que se asemeja a las escamas de un dragón.
Si no es época de pitayas puedes usar frambuesas o fresas.
La ingesta de gelatina en una dieta balanceada ayuda a mejorar la calidad del sueño, ya que su contenido de glicina estimula los neurotransmisores relacionados con la estabilización de los ciclos del sueño.