fbpx
85.3 F
Houston
domingo, septiembre 24, 2023
InicioSalud y Belleza¿Funciona realmente el Remdesivir?

¿Funciona realmente el Remdesivir?

Estados Unidos ha comprado el 100% de la producción proyectada por la farmacéutica Gilead para el mes de julio, el 90% de la producción en agosto y el 90% de la producción en septiembre de Remdesivir

Ser el primer fármaco aprobado le ha granjeado mucha fama, suculentos beneficios, pero a la hora de la verdad: ¿funciona realmente el Remdesivir?, y si es así, ¿cuánto?, ¿es una cura? No, el Remdesivir no es una cura… de hecho, aún está muy lejos de ser un tratamiento eficaz y seguro. Hace más de dos meses que publicamos en esta misma sección de Yahoo Ciencia un artículo titulado “La historia tras la polémica autorización del Remdesivir sin saber su eficacia real”, desde entonces su renombre ha crecido pero seguimos sin tener datos realmente fiables sobre el medicamento.

Empecemos por lo que sabemos. Los pocos estudios que se han publicado nos muestran un antiviral de amplio espectro que funciona solo en determinados casos y además tampoco es una panacea. Hasta el momento los datos indican que el Remdesivir “acorta el tiempo de recuperación, de 15 a 11 días, en pacientes hospitalizados”. Puede resultar significativo en pacientes muy concretos, pero con estos resultados (que además son provisionales) no se puede decir que el fármaco de Gilead sea la solución a la pandemia.

La propia compañía advierte claramente un punto importante: los datos clínicos disponibles para el Remdesivir son muy limitados, y la propia Gilead reconoce que pueden ocurrir “eventos adversos graves e inesperados” en relación con su aplicación, como por ejemplo incrementos de las transaminasas hepáticas. Se recomienda estar muy atento a las funciones renales y hepáticas antes de iniciar un tratamiento continuado con Remdesivir.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes