fbpx
85.3 F
Houston
domingo, septiembre 24, 2023
InicioDestacadaFamiliares de Vanessa Guillén viajaron en caravana para su encuentro con Trump

Familiares de Vanessa Guillén viajaron en caravana para su encuentro con Trump

En la capital del país se llevó a cabo una marcha y la familia junto con la abogada presentaron una propuesta de ley contra del abuso y acoso sexual en el ejército

Familiares y amigos de Vanessa Guillén partieron rumbo a Washington DC para entregarle personalmente a Donald Trump una propuesta de ley con la que buscan que se proteja a las mujeres del acoso y abuso sexual en el Ejército.

“I am Vanessa Guillen”, permitirá que miem-bros del ejército reporten abuso y acoso sexual a un organismo independiente del Ejército.

Gloria Guillén, madre de la soldado, también exigirá justicia, una investigación independiente de Fort Hood y el cierre de la base militar.

“Que Fort Hood sea investigado, que la línea de comando sea despedido de sus posiciones porque ellos prometieron y firmaron que van a proteger a todo soldado, mujer y hombre como si fueran sus hijos, no lo hicieron con Vanessa y con muchos otros”, asegura Lupe Guillén la hermana menor de Vanessa.

“I am Vanessa Guillén”, soy Vanessa Guillén, el nombre es en honor a la soldado hispana y a todos los miembros del ejército que también han compartido sus historias de abuso y acoso a través de las redes sociales, tras el caso de Vanessa.

El lunes, la madre de la soldado visitó el Consulado de México en Houston para hacer los últimos trámites migratorios antes de partir a Washington.

El Pentágono está recibiendo duras críticas por lo que defensores de las víctimas llaman una “epidemia” de abuso sexual en las filas del ejército y una cultura de impunidad dentro de la cadena de mando.

El viaje de la familia también ha intensificado el debate legislativo sobre los llamados a reformar el sistema de justicia militar para proteger a los soldados que se quejan de agresiones y acoso sexual. Además, la visita de la familia plantea un dilema porque Gloria Guillén, la madre de Vanessa, es una inmigrante mexicana indocumentada. La familia Guillén partió a las 6:00 am de este martes y permanecerán en la Capital de Estados Unidos durante la semana. Padres tíos, primos, hermanos, abuela y amigos piden justicia por la soldado hispana.

El jueves por la mañana se organizará un evento en el National Mall en Washington con posibles apariciones virtuales de celebridades latinas como Becky G y Maluma, así como de miembros del Congreso en apoyo al proyecto de reforma del sistema de justicia militar.

Después de la conferencia de prensa, la familia planea marchar del Capitolio de Estados Unidos a la Casa Blanca para asistir a una reunión con el presidente. Éste es el segundo viaje de la familia a Washington, después de que hicieron un largo viaje a principios de julio para exigir una investigación del Congreso sobre la muerte de la soldado del ejército de 20 años de edad.

El jueves marcharán desde el Capitolio a la Casa Blanca para reunirse con el presidente. Se espera que ese mismo día, en conferencia de prensa, el mandatario dé a conocer su apoyo a la ley.

La Guardia Revolucionaria de Irán disparó misiles contra una réplica de un portaaviones en el estratégico Estrecho de Ormuz, un ejercicio que incluyó tal andanada que el ejército de Estados Unidos puso temporalmente en alerta a dos bases regionales en el Medio Oriente.

El ejercicio —y la respuesta de los estado-unidenses— puso de relieve la persistente amenaza de un conflicto militar entre Irán y Estados Unidos luego de una serie de incidentes cada vez más intensos que provocaron el año pasado un ataque con dron por parte de los estadounidenses que causó la muerte de un importante general iraní en Bagdad. Teherán respondió a ese ataque disparando misiles balísticos que dejaron lesiones a decenas de soldados estadounidenses en Iraq.

Si bien la pandemia de coronavirus se ha apoderado de Irán y Estados Unidos durante meses, ha habido una creciente confrontación mientras Washington pide a la ONU prorrogar un embargo de armas de un año sobre Teherán que expirará en octubre. Un incidente reciente sobre Siria que involucró un avión de combate estadounidense que se acercó a un avión comercial iraní también avivó las tensiones.

Los soldados iraníes bajaron en cuerda desde un helicóptero al portaaviones falso, de acuerdo con las imágenes transmitidas del ejercicio llamado “Gran Profeta 14”. Las artillería antiaérea abrió fuego contra un dron cerca de la ciudad portuaria de Bandar Abbas.

Imágenes transmitidas en la televisión también mostraron una variedad de misiles que fueron lanzados desde lanchas rápidas, camiones, lanzadores móviles y un helicóptero, algunos dirigidos al portaaviones falso. Un comandante dijo que la Guardia Revolucionaria, una fuerza que sólo responde al ayatolá Ali Khamenei, tenía planeado disparar “misiles balísticos de largo alcance” durante el ejercicio que continuaría durante la semana.

Los lanzamientos de misiles balísticos detectados por el ensayo provocaron que los soldados estadounidenses fueran puestos en alerta en la Base Aérea de Al-Dhafra, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, y en la Base Aérea Al-Udeid, la sede del Comando Central del ejército estadounidense en Qatar, informó el ejército. Los soldados se refugiaron durante ese tiempo.

“El incidente duró unos minutos y se declaró todo despejado después de que la amenaza… había pasado”, dijo la mayor del ejército, Beth Riordan, portavoz del Comando Central.

Ambas bases se ubican a cientos de kilómetros (millas) de distancia del sitio donde Irán colocó la réplica del portaaviones.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes