fbpx
92.4 F
Houston
sábado, junio 10, 2023
InicioEducación y FinanzasEmpresas tecnológicas de Estados Unidos juzgan contraproducente suspensión de visas

Empresas tecnológicas de Estados Unidos juzgan contraproducente suspensión de visas

Los jefes de Google y Apple están “decepcionados” y el de Microsoft considera que este “no es el momento”. La suspensión de las principales visas de trabajo decidida por el presidente de Estados Unidos desespera a las startups y a los gigantes tecnológicos, que temen que afecte la innovación y el progreso estadounidenses.

Donald Trump, que busca la reelección en noviembre, anunció esta semana la suspensión de las Green Card (para residencia permanente) y algunas visas de trabajo, incluidas las H-1B, ampliamente utilizadas en el sector de altas tecnologías.

“La inmigración ha contribuido enormemente al éxito económico de Estados Unidos”, reaccionó en Twitter el jefe de Alphabet (Google), Sundar Pichai, nacido en India.

Silicon Valley, la cuna de startups y unicornios que se han convertido en líderes mundiales, depende en gran medida de inmigrantes calificados para satisfacer la gran demanda de ingenieros, especialistas en datos, desarrolladores informáticos, etcétera.

Trump asegura querer ayudar a los trabajadores estadounidenses, enfrentados a un fuerte aumento del desempleo (13,3% de la población activa en mayo contra 3,5% en febrero) vinculado a la pandemia.

Pero el endurecimiento de la política migratoria “impedirá a las empresas estadounidenses, del sector tecnológico y de otros, que contraten a los hombres y mujeres que necesitan para reforzar su personal, relanzar la economía e impulsar la innovación”, se indignó Jason Oxman, presidente del Information Technology Industry Council, una asociación profesional que reúne a más de 70 empresas, incluidas Apple, Amazon, Google, Facebook y Microsoft.

“En un momento crítico para la economía de Estados Unidos, esto tendrá un impacto en la recuperación y el crecimiento en los próximos años”, sostuvo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes