Personal del Ministerio de Salud de El Salvador instaló esta semana en una plaza de la capital tres cabinas para realizar pruebas de coronavirus a ciudadanos del departamento de San Salvador, localidad considerada el epicentro de la pandemia, que hasta el domingo dejaba un saldo de 408 fallecidos.
El Gobierno informó que las cabinas de diagnóstico estararían instaladas en la Plaza Salvador del Mundo hasta el miércoles y se realizarían un promedio de 300 pruebas diarias para “detectar oportunamente casos confirmados de COVID-19”.
De acuerdo con la fuente, la estrategia de búsqueda de casos se implementará en diferentes zonas del país, “permitiendo detectar personas contagiadas y aplicar los protocolos de contención de coronavirus”.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, dijo a periodistas que a los salvadoreños que se acerquen a realizarse la prueba se les tomarán sus datos personales y en caso de salir positivos se les informará por telé-fono, se les hará una evaluación por dicho medio y se les enviará hasta su casa un kit de medicamentos.
“Con este mecanismo se le está dando una atención directa a los pacientes que llegan a salir positivos”, señaló el funcionario.
Indicó que parte de las pruebas son donadas por diferentes instituciones, que no detalló, y “la otra parte son adquiridas por el Gobierno”.
Alabi agregó que cada una de las pruebas tiene un costo aproximado de 165 dólares y que las cabinas de diagnóstico se movilizarán, posteriormente, a los departamentos de San Ana (occidente) y San Miguel (oriente).
El Salvador registra 15.035 contagios de coronavirus SARS-CoV-2, de los que 6.849 son casos activos, 408 fallecidos y El domingo la cifra de muertos superó los 400 y solo ese día se registraron 409 nuevos casos positivos de COVID-19.