Como septiembre marca el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Próstata, Salud Pública del Condado de Harris (HCPH) quiere crear conciencia sobre la prevención para reducir el impacto de esta enfermedad prevalente. ¡Hágase un examen de detección!
El cáncer de próstata es uno de los cánceres más comunes entre los hombres, pero el riesgo se puede reducir significativamente mediante una detección temprana y elecciones de estilo de vida.
El cáncer de próstata afecta a la glándula prostática, un pequeño órgano situado debajo de la vejiga en los hombres. La próstata produce líquido que nutre y transporta los espermatozoides, lo que la convierte en una parte esencial del sistema reproductivo masculino. Cuando las células de la próstata comienzan a crecer sin control, se puede formar un tumor que provoca cáncer de próstata. Este tipo de cáncer suele progresar lentamente y puede no producir síntomas perceptibles durante sus etapas iniciales.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan que aproximadamente el 13% de los hombres en los EE.UU. desarrollarán cáncer de próstata durante su vida, y de dos a tres hombres morirán a causa de él. Ciertos factores pueden aumentar las posibilidades de un diagnóstico de un hombre:
• Edad (Casi todos los cánceres de próstata ocurren en hombres de 50 años o más).
• Raza (los hombres negros tienen un mayor riesgo de ser diagnosticados).
• Antecedentes familiares (usted tiene un mayor riesgo si un pariente cercano tuvo cáncer de próstata además de cáncer de mama, ovario o páncreas).
• Genética (Ciertas mutaciones genéticas como BRCA1 y BRCA2 podrían influir).
• Dieta (comer grandes cantidades de carne roja y alimentos procesados puede aumentar el riesgo).
Los síntomas del cáncer de próstata difieren entre personas. La mayoría de los hombres no presentan ningún síntoma. Aunque algunos de estos síntomas pueden ser causados por afecciones distintas al cáncer de próstata, asegúrese de consultar a su médico de inmediato si tiene alguno de los siguientes:
• Dificultad para comenzar a orinar
• Flujo de orina débil o interrumpido
• Orinar con frecuencia, especialmente por la noche.
• Problemas para vaciar la vejiga por completo
• Dolor o ardor al orinar
• Sangre en la orina o el semen.
• Dolor en la espalda, caderas o pelvis que no desaparece
• Eyaculación dolorosa