fbpx
85.3 F
Houston
martes, septiembre 26, 2023
InicioCulturaCoral Bracho gana el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023

Coral Bracho gana el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023

La autora mexicana se hace con el galardón en lenguas romances, según el jurado, por “su continuada indagación en la politicidad de la poesía y el peso de la palabra escrita”

Coral Bracho ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023 y el cual le será entregado en noviembre en la FIL de Guadalajara.

La poeta es una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana contemporánea, con una vasta obra, en la cual también hay literatura infantil.

Es el máximo galardón que otorga la Feria del Libro y es dedicado a escritores y escritoras de cualquier género literario, desde novela o ensayo, hasta teatro y poesía. Está dotado de 150 mil dólares y está conformado por la Asociación Civil de la FIL, así como la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Gobierno de Jalisco.

Coral Bracho nació en la Ciudad de México el 22 de mayo de 1951. Ingresó a la UNAM para estudiar Lengua y Literaturas Hispánicas, sus obras han sido expuestas en revistas como La Jornada, Fractal, Letras Libres, entre otras.

Fue becaria de la Fundación John Simon Guggenheim y del Sistema Nacional de Creadores de Arte en México. También ha trabajado como investigadora en la UNAM y en el Colegio de México.

Su poesía se caracteriza por hacer uso del reino de la naturaleza, al combinar elementos del reino animal, vegetal y mineral para crear metáforas con transfiguración erótica.

En rueda de prensa Coral Bracho, la segunda mexicana en recibir este galardón, por medio de un vídeo dijo estar conmovida por este premio que le otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la segunda feria de libros más importante de Iberoamérica, de la que afirmó que ha acercado la lectura a la gente.

“El contacto desde la infancia con la poesía y con la literatura como algo placentero es crucial. La FIL, repleta siempre de niños y jóvenes, lo ha logrado desde que se fundó”, mencionó.

La escritora se pronunció por hacer más visible a la poesía y consideró que este género literario libera al lenguaje de todas las limitaciones que se han impuesto con la vida cotidiana. “Se cree que la poesía es algo extraño, que no se entiende, pero si nos acercáramos a ella, tendríamos muchos momentos de vislumbramiento”, subrayó.

Destacó que los jóvenes deben de abrirse a la poesía para ser más sensibles y acercarse a una realidad de una manera que los sorprenda y que los haga ver la vida con intensidad y vitalidad.

“La poesía de Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, provocando una inteligencia sensible por parte de la instancia lectora. Su trabajo se vuelve entonces un archivo de experiencias vitales donde se piensa el olvido, la enfermedad, el dolor y la muerte”, enfatizó Vittoria Borsó, Presidenta del Jurado del Premio FIL 2023, al dar el nombre de la ganadora de este año.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes