fbpx
79.9 F
Houston
domingo, junio 4, 2023
InicioEditorialCÓMO SE FORJÓ LOS ESTADOS UNIDOS

CÓMO SE FORJÓ LOS ESTADOS UNIDOS

Por Emilio Martínez Paula

Las costas de los Estados Unidos fueron exploradas por los navegantes franceses, ingleses y españoles, en el siglo XVI. La colonización propiamente dicha fue iniciada por los ingleses en el siglo XVII. Entre 1607 y 1733 se formaron las primeras trece colonias. El intento de Inglaterra de imponerles tributos exorbitantes provocó la lucha por la independencia que duró ocho años. El 4 de Julio de 1776 se declaró la independiente con el nombre de los Estados Unidos de América, bajo el mando de George Washington. A principio del siglo XIX compraron Loui-siana a Francia.

Como los Estados Unidos se pusieron el nombre “Estados Unidos de América, nosotros no quedamos bien definidos si solo nos decimos americanos, por eso debemos llamarnos hispanoamericanos. O hispanos. No latinos porque no hablamos latín, hablamos español. Pero nos estamos alejando del tema que corresponde al título del artículo. Veamos: El territorio que comprende hoy a los Estados Unidos se fue formando de formas muy complicadas. Primero todas estas tierras eran habitadas por indígenas que no sabían ni cómo se llamaban y estos territorios fueron descubiertos por Cristóbal Colón a nombre de España, en su intento de encontrar un camino más cortos para ir a la India, por eso le llaman indios a los nacidos aquí, aunque no nacieron en la India. Para ir sintetizando las cosas, Hernán Cortés conquistó a sangre y fuego el imperio Azteca dirigido por Moctezuma, que era capaz de abusar de todos los otros pequeños reinados menos de los Tlaxcaltecas, que eran bravos guerreros a los que los aztecas respetaban, pero de los otros Moctezuma exigía que le entregaran docenas de jóvenes, y en una noche de fiesta sacrificaban 20,000 seres humanos que llevaban a la fuerza a la piedra de los sacrificios, les abrían el pecho y le arrancaban el corazón, aún palpitante, y se lo arrojaban a los dioses, luego, en banquete espeluznante y festivo, se los comían en una sola noche.

Durante siglos España reinó en tierras que hoy forman Centroamérica, Suramérica, y Norteamérica, que comprende lo que hoy es México, Estados Unidos y Canadá.

El rey de España se retiró de México, pero antes había cedido Texas, a unos 500 colonos estadounidenses que la convirtieron en un emporio de riqueza. Al saber que España ya no gobernaba en México, los estadounidenses se declararon independientes. Pero un buen día el presidente de México, el general Santa Anna, se presentó a reclamar estas tierras, al frente de un ejército de poco más de mil hombres, con buenos cañones y buenos fusiles.

Los estadounidenses se hicieron fuertes en El Álamo, un recinto religioso, rodeado de murallas con agua y ganado suficiente para resistir, pero fueron derrotados por Santa Anna, que los mató a todos y luego sacó de sus casas a más de trescientos estadounidenses y los fusiló, algo injusto y cruel. Santa Anna siguió camino hasta lo que hoy es el centro de la ciudad de Houston y comenzaron a celebrar su triunfo con una comelata y con buenos tragos. San Houston al grito de ¡Recuerden el Álamo, cercó a Santa Anna, que se había quitado su pierna de palo se dio unos cuantos tragos y hacía el amor con una negra, y en quince o veinte minutos los hizo a todos prisioneros. Santa Anna entonces vendió lo que hoy es Texas en cuatro millones de dólares, que en esa época era una cantidad valiosa de dineros, a los estadounidenses echándose la plata en el bolsillo. Lo eligieron presidente otra vez, aunque en el museo de México hay un cuadro con la cara de Santa Anna al que llaman traidor.

Los texanos se declararon una república independiente, hasta que después se convirtieron en un Estado más de la Unión Americana. Andando el tiempo los Estados Unidos le compraron a Napoleón en 15 millones de dólares lo que es la Louisiana. A Rusia le compraron en 7 millones de dólares lo que hoy es Alaska, una extensión territorial tan extensa como la mitad de Argentina, que es un bloque de hielo que en aquella época no tenía valor, hoy es un estado muy rico aunque apenas habitado. Putin, el tirano soviético ha dejado saber que esa venta no es válida porque no se consultó al pueblo ruso.

En 1898 el Ejército Libertador Cubano ocupaba dos terceras partes del territorio de la isla de Cuba. España estaba casi derrotada, y los Estados Unidos aprovechó el momento y le declara la guerra a España, que se rinde. Estados Unidos se apodera de Puerto Rico, Cuba y las Filipinas, pero los cubanos lograron la llamada Declaración Conjunta de la Cámara y el Senado de los Estados Unidos que declaró que Cuba era de derecho libre soberana e independiente. Luego se supo que los cubanos habían pagado cuatro millones de dólares a una organización de cabilderos para que “compraran” o convencieran a Senadores y Representantes para lograr la llamada Declaración Conjunta. Además el Ejército Libertador Cubano no había soltado las armas y eran unos treinta mil hombres entre ellos docenas de puertorriqueños.

Luego se anexaron los territorios de Nuevo México, y Alta California. En un tiempo tuvieron parte del territorio del Canal de Panamá, que ellos habían construido.

Los Estados Unidos, con todos sus defectos, después de todo ellos no tienen que ser perfectos, pues ningún país lo es, pongamos un ejemplo rápido, México se apoderó de toda Centroamérica hasta que el emperador Iturbide fue derrotado y Centroamérica se ha convertido en numerosas naciones, así que, repetimos, Estados Unidos con todos sus defectos tiene un sistema de vida que todos envidian y la mayoría de los países de Hispanoamérica y del resto del mundo deben aprender a desarrollar sus riquezas y no tratar de resolver sus problemas abandonando su país, sufriendo por gobiernos incompetentes y generalmente corruptos. Volveremos sobre el tema.

NOTA: Inglaterra quería apoderarse de la Florida, por eso en 1762 se adueñaron de La Habana, donde se robaron hasta las campanas de las iglesias, durante más de un año y en 1763 se la entrega a España a cambio de que esta le diera la Florida.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Recientes