Los investigadores militares del DSTL aseguraron que ya han comenzado a compartir sus hallazgos preliminares para que otros centros puedan realizar más investigaciones
Científicos militares británicos descubrieron que un producto químico que se encuentra en los repelentes de mosquitos puede neutralizar la cepa de coronavirus que causa el COVID-19, informó Sky News.
El componente químico se llama Citriodiol y está presente en un producto que ya usan los uniformados ingleses, denominado Mosiguard.
Los investigadores del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa (DSTL) aplicaron gotas de Citriodiol directamente al SARS-CoV-2 sobre una “piel sintética”de látex. Los resultados fueron esperanzadores.
En una alta concentración, el Mosiguard consiguió una “disminución significativa de esta cepa de coronavirus”, explicaron los expertos.
Los investigadores militares del DSTL aseguraron que ya han comenzado a com-partir sus hallazgos preliminares para que otros centros puedan realizar más investigaciones.
El Citriodiol se elabora a partir del aceite extraído de las hojas y tallos del eucalipto citriodora, que crece en Suramérica, África y Asia, y ya se sabía de su eficacia para eliminar otros tipos de coronavirus. En abril de 2020, las fuerzas armadas británicas recibieron un repelente de insectos que contenía Citriodiol.
Posteriormente, los científicos de defensa realizaron una investigación para ver si proporcionaba una capa protectora contra COVID-19.
La empresa que produce Citriodiol también cree que este elemento podría ofrecer protección contra el nuevo coronavirus.
Jacqueline Watson, directora general de Citrefine International, pidió en abril de 2020 un subsidio estatal que les permitiera realizar pruebas formales.
“Creemos que hay una muy buena posibilidad de que funcione contra este virus, pero, por supuesto, debe ser probado a fondo”, señaló en ese momento.
El aerosol contra mosquitos no es una protección suficiente por sí sola y los militares lo utilizan como una medida adicional junto con las mascarillas faciales, el lavado de manos y las otras técnicas que previenen la propagación del coronavirus.