Hasta el 27 de agosto, ha habido más de 476.000 casos de coronavirus en niños, según un informe actualizado publicado por la Academia Estadounidense de Pediatría y la Asociación de Hospitales de Niños.
El informe analiza los datos informados públicamente de 49 estados, la ciudad de Nueva York, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y Guam. Los niños representaron el 9,5% de todos los casos, y hay una tasa general de 631 casos por cada 100.000 niños en la población. Ambos números han aumentado desde el informe anterior del 20 de agosto, cuando los niños representaban el 9,3% de todos los casos y la tasa general con 583 casos por cada 100.000 niños de la población. Se informaron 70.330 nuevos casos de niños desde el 13 de agosto, lo que representa un aumento del 17% en los casos de niños en dos semanas.
De los nueve estados que informaron pruebas, los niños representan entre el 4% y el 13,3% de todas las pruebas. Entre el 2,8% y el 17,4% de los niños evaluados dieron positivos por Covid-19. Para los 22 estados y la ciudad de Nueva York que informaron hospitalizaciones, los niños representaron del 0,6% al 4,1% del total de hospitalizaciones informadas. Entre el 0,3% y el 8,5% de todos los casos de niños terminaron en hospitalización.
Para los 43 estados y la ciudad de Nueva York que informaron sobre mortalidad, los niños representaron del 0% al 0,3% de todas las muertes por covid-19 y 19 estados informaron cero muertes infantiles. En los estados que informaron, del 0% al 0,7% de todos los casos de niños resultaron en muerte. “En este momento, parece que la enfermedad grave debida al Covid-19 es poco común entre los niños”, dice el informe. Sin embargo, los estados deben continuar proporcionando informes detallados sobre casos, pruebas, hospitalizaciones y mortalidad de Covid-19 por edad para que los efectos en la salud de los niños se puedan documentar y monitorear. Tres distritos escolares reportan casos de COVID-19 en área de Houston.
Universitarios
Los estudiantes universitarios infectados con el nuevo coronavirus deben permanecer en el campus y aislarse allí en lugar de regresar a casa, según el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
Un regreso al campus para el nuevo año académico tiene a los colegios y universidades batallando tanto para contener los brotes de Covid-19 como para hacer cumplir las políticas destinadas a prevenir su propagación.